Rusia

Información de Rusia (de Wikipedia Rusia)

Russian Federation (orthographic projection) - Crimea disputed.svg

«Rusia (en rusoРоссияromanizaciónRossíya)n. 1​ o formalmenten. 2​ Federación de Rusian. 1​ (en rusoРоссийская ФедерацияromanizaciónRossíyskaya Federátsiya) es el país más extenso del mundo. La Federación de Rusia cuenta con una superficie de 17 098 242 km²,1​ equivalente a la novena parte de la tierra firme del planeta, y con gran variedad de relieve y de ecosistemas. Su capital es la ciudad federal de Moscú.

Esta república semipresidencialista, formada por ochenta y cinco sujetos federales, es el noveno país con mayor población en el mundo al tener 146 804 372 habitantes7​. Ocupa toda el Asia del Norte y alrededor del 40 % de Europa (principalmente Europa Oriental),n. 3​ y es un país transcontinental. En Rusia hay once zonas horarias, desde UTC+2 hasta UTC+12.n. 4​ Rusia tiene las mayores reservas de recursos energéticos y minerales del mundo aún sin explotar, y es considerada la mayor superpotencia energética. Posee las mayores reservas de recursos forestales y la cuarta parte del agua dulce sin congelar del mundo.

Rusia es el país que limita con mayor número de países, un total de dieciséis,n. 5​ y el que tiene las fronteras más extensas. Limita con los siguientes países (empezando por el noroeste y siguiendo el sentido antihorario): NoruegaFinlandiaEstoniaLetoniaBielorrusiaLituania,n. 6​ Polonia,n. 6​ Ucrania,n. 7​ Georgia,n. 8​ AzerbaiyánKazajistánRepública Popular ChinaMongolia y Corea del Norte. Tiene límites de aguas territoriales con varios de los anteriores, con Japón y con los Estados Unidos (en concreto, con el estado de Alaska). Limita también con los estados de reconocimiento limitado AbjasiaOsetia del Sur y la Unión de Repúblicas Populares (Nueva Rusia). Las costas de Rusia están bañadas por el océano Ártico, el norte del Océano Pacífico y mares interiores como el Báltico, el Negro y el Caspio.

La historia de Rusia comienza con los eslavos orientales. Los eslavos emergieron como un grupo reconocible en Europa entre los siglos III y VIII.7​ Fundado y dirigido por una clase guerrera noble de vikingos y sus descendientes, el primer estado de los eslavos orientales, la Rus de Kiev, surgió en el siglo IX y en el año 988 adoptó el cristianismo procedente del Imperio bizantino. Comenzó entonces una síntesis de las culturas bizantina y eslava que definiría la rusa durante el siguiente milenio.8​ Más tarde, la Rus de Kiev se desintegró en muchos pequeños estados feudales, de los cuales el más poderoso fue el Principado de Moscú, que se convirtió en la fuerza principal en el proceso de la reunificación rusa y la lucha por la independencia contra la Horda de Oro. Moscú reunificó gradualmente los principados rusos circundantes y comenzó a dominar en el legado cultural y político de la Rus de Kiev. En el siglo XVIII, el país se expandió mediante la conquista, la anexión y la exploración hasta convertirse en el tercer imperio más grande de la historia, el ruso, al extenderse desde Polonia, en poniente, hasta el Océano Pacífico y Alaska.

Rusia ha tenido poder y mucha influencia en el mundo: primero, en los tiempos del Imperio Ruso; después, como el país dominante de la Unión Soviética (URSS), el primero y el más grande de los estado socialistas constitucionalmente establecidos y una superpotencia reconocida como tal; y, actualmente, como la Federación de Rusia. Tiene una larga tradición de calidad en todos los aspectos de las artes y de las ciencias.7​ La Federación Rusa se fundó en 1991, al disolverse la Unión Soviética, y es reconocida como la heredera de la personalidad legal de ésta.9​ Su economía tiene uno de los mayores crecimientos del mundo. Es el octavo país por PIB nominal y el sexto por PIB (PPA), con el tercer presupuesto militar más grande del mundo. Es uno de los cinco países con armas nucleares reconocidos y posee el mayor arsenal de armas de destrucción masiva del mundo.10​ Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, miembro del G20, del APEC y de la OCS, y tiene mucha influencia en los países que fueron repúblicas soviéticas, particularmente en la Comunidad de Estados Independientes (CEI).»

Demografía (de wikipedia)

«Según las estimaciones preliminares al censo de 2010, la población residente de la Federación de Rusia el 1 de enero de 2010 era de 142 millones de personas. En 2007 la población disminuyó en 237 800 personas, o en 0,17 % (en 2006 – en 532 600 personas, o en 0,37 %). La inmigración creció un 50,2 % en 2007 hasta alcanzar 274 000. La mayoría de los inmigrantes llegaron desde la CEI y eran rusos o rusoparlantes. Además se estima que hay unos 10 millones de inmigrantes ilegales de las antiguas repúblicas soviéticas en Rusia. La Federación de Rusia es una sociedad diversa y multiétnica, hogar para 160 grupos étnicos y pueblos indígenas distintos. Aunque la población de Rusia es relativamente grande, la densidad de población es baja por la enorme extensión del país. La densidad es mayor en la parte europea de Rusia, cerca de los montes Urales y en el sudoeste de Siberia.

El 73 % de la población vive en áreas urbanas. Según el censo de 2002, las dos ciudades más grandes de Rusia son Moscú (10 126 424 habitantes) y San Petersburgo (4 661 219). Otras once ciudades tienen entre uno y dos millones de habitantes: EkaterimburgoNovosibirskNizhni NóvgorodKazánCheliábinskOmskPermRostov del DonSamaraUfá y Volgogrado.

Densidad de población para 2016

La población de Rusia fue de 148 689 000, su máximo, en 1991. El número de muertes durante 2007 superaba en 477 700 el número de nacimientos. En 2006 superaba en 687 100. Según los datos publicados por el Servicio Estatal Federal de Estadística, la mortalidad en Rusia cayó un 4 % en el 2007, comparado con el 2006, alcanzando unos 2 millones de muertes, mientras que la tasa de nacimientos creció un 8,3% año a año hasta 1,6 millones de nacimientos. Las principales causas del decrecimiento de la población de Rusia son una alta tasa de mortalidad y una baja tasa de natalidad. Mientras que la tasa de natalidad de Rusia es comparable a otros países europeos (11,3 nacimientos por 1000 personas en 2007 comparado con una media de 10,0 por 1000 de la Unión Europea) su población decrece a una tasa más alta por la considerablemente más alta tasa de mortalidad (en 2007, en Rusia 14,7 por 1000; en la Unión Europea una media de 10,0 por 1000). Sin embargo, según las estimaciones del ministerio ruso de salud, la tasa de mortalidad será la misma que la tasa de natalidad para el año 2011, al aumentar la natalidad y descender la mortalidad.

Idioma

     Una parte importante de la población habla en ruso.

Los 160 grupos étnicos de Rusia hablan en unos 100 idiomas. Según el censo de 2002, 142,6 millones de personas hablan en ruso, seguido por el tártaro con 5,3 millones y alemán con 2,9 millones. El ruso es el único idioma oficial a nivel estatal, pero la Constitución concede a las repúblicas de Rusia el derecho a declarar su idioma nativo como cooficial junto al ruso. A pesar de la difusión, el idioma ruso es homogéneo en Rusia. El ruso es uno de los idiomas más difundidos de Eurasia y el idioma eslavo más hablado. El ruso pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas y es una de las lenguas vivas del subgrupo de lenguas eslavas orientales, junto con el ucranianobielorruso y rusino. Ejemplos escritos del antiguo eslavo oriental datan del siglo X en adelante.

Más de un cuarto de la literatura científica del mundo se publica en ruso. El ruso se utiliza para codificar y almacenar el conocimiento universal: entre 60 % y 70 % de toda la información mundial se publica en inglés y ruso. El idioma ruso tiene una gran importancia regional, particularmente en las Ex Repúblicas Soviéticas. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, y uno de los cuatro idiomas de trabajo en la OSCE. El año 2007 fue designado Año Internacional de la Lengua Rusa.48

Religión

La catedral de Cristo Salvador, en Moscú, es el templo ortodoxo más alto del mundo.

Religión en Rusia
Religión Porcentaje
Ortodoxos
50 %
Sin religiónn. 9
13 %
Ateos
25 %
Musulmanesn. 10
6.9 %
Otros
5.1 %
Fuente: Atlas de las religiones y nacionalidades de la Federación de Rusia 2012.49

Rusia es un Estado laico.50​ La libertad de culto está garantizada por la Constitución.51

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, el 50.6% de los adultos se considera adherente de la Iglesia ortodoxa rusa, mientras el 43.3% se considera sencillamente cristiano.52​ Aunque los ortodoxos rusos son predominantes, otras comunidades cristianas como los ortodoxos armenioscatólicosprotestantesmormones y testigos de Jehová también existen en cantidades menores. Según una ley de 1997 sobre religión, las cuatro religiones tradicionales de Rusia son la Iglesia ortodoxa rusa, el Islam, el Budismo y el Judaísmo. Todas las demás religiones deben cumplir una serie de requisitos para su inscripción y derecho a predicar. Se calcula que existen alrededor de 15 millones de musulmanes rusos, siendo así el Islam la segunda religión con más adherentes en Rusia. El budismo, especialmente de tipo tibetano o lamaísmo es mayoritario en algunas regiones del sur de Rusia, especialmente BuriatiaKalmukiaTuvá y Yakutia. En zonas rurales de Siberia y Chukotka se practican cultos paganos y chamanistas de manera sincrética con religiones como el budismo y el cristianismo. Rusia es el sexto país con mayor cantidad de judíos después de IsraelEE. UU.CanadáReino Unido y Francia. También existen comunidades pequeñas de hare krishnas y neopaganos. Se encuentra además un porcentaje muy superior al promedio internacional de ateísmo, en parte consecuencia de la pasada política soviética que, con base en los textos comunistas de Karl Marx, desalentaba la religión.»