Información de wikipedia (wikipedia Azerbaiyán):
«Según los datos del Comité de las estadísticas de Azerbaiyán para el 1 de enero de 2019 la población total de Azerbaiyán es 9.981.457 personas, de los que 52,8 % vivía en las ciudades y 47,2 % — en las zonas rurales. Los hombres asciende a 49,9 %, y las mujeres — 50,1 %. Densidad — 115 hab./km²178. El 6 de abril de 2019 nació 10 millonésima ciudadana de Azerbaiyán.»
«Azerbaiyán (en azerí, Azərbaycan)567 —oficialmente República de Azerbaiyán (en azerí, Azərbaycan Respublikası) para diferenciarla del Azerbaiyán iraní— es el país soberano más grande en la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.nota 1 Limita al este con el mar Caspio, al norte con Rusia, al noroeste con Georgia, al oeste con Armenia y al sur con Irán. El exclave de Najicheván limita con Armenia al norte y al este, con Irán al sur y al oeste y comparte una pequeña frontera con Turquía al noroeste.
Azerbaiyán cuenta con una herencia cultural histórica y antigua. Además de ser el primer país de mayoría musulmana en contar con óperas, teatros y obras teatrales, es uno de los países musulmanes con mayor apoyo al secularismo y tolerancia religiosa.8 En 1918 se estableció la República Democrática de Azerbaiyán, la primera república secular y democrática en el mundo islámico,91011 pero pasó a formar parte de la Unión Soviética desde 1920 hasta su independencia en 1991.1213 Poco después, durante la Guerra de Nagorno Karabaj, Armenia ocupó la región de Nagorno Karabaj así como otros territorios y enclaves circundantes anteriormente en poder azerbaiyano. La República de Nagorno Karabaj, que emergió en la región, continúa sin el reconocimiento diplomático de ninguna nación y aún es considerada de jure como parte de Azerbaiyán, pese a ser independiente de facto desde el final de la guerra.14151617
Azerbaiyán es una república constitucionalista, secular y unitaria. Es uno de los seis estados túrquicos independientes, así como un miembro activo del Consejo Túrquico y de la comunidad Türksoy. Además posee relaciones diplomáticas con 158 países y es miembro de 38 organizaciones internacionales.18 Es uno de los miembros fundadores de GUAM y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).19 El 9 de mayo de 2006, Azerbaiyán fue elegido miembro del recién creado Consejo de Derechosgrafia Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.20
Después de obtener su independencia, Azerbaiyán alcanzó un nivel alto de desarrollo humano,21 económico22 y de alfabetización,23 así como niveles bajos de desempleo24 y homicidios25 comparados a otros países de la CEI y de Europa oriental. El 1 de enero de 2012, el país comenzó su periodo de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En 2015 el país ingresó como miembro observador al Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG).»
tambien de wikipedia (demografia)
Composición étnica (2009)177 | |
---|---|
Azeríes | 91,60 % |
Lezguinos | 2,02 % |
Armenios | 1,35 % |
Rusos | 1,34 % |
Talyshi | 1,26 % |
Otros | 2,43 % |
tambien de wiki de statisticas de religiones :
Religión en Azerbaiyán | ||||
---|---|---|---|---|
Religión | Porcentaje | |||
Islam | 87 % | |||
Otra | 12 % | |||
Ninguna (Ateísmo+Agnósticos+no religiosos) | 1 % | |||
«Domo del siglo XII de la mezquita Bibi-Heybat, que fue construida sobre la tumba de uno de los descendientes de Mahoma.185
Azerbaiyán es un Estado laico de acuerdo con el artículo 7 de la Constitución de Azerbaiyán y garantiza la libertad de culto mediante el artículo 48 de la Constitución.89Tradicionalmente la religión mayoritaria en Azerbaiyán es el islam desde el siglo VII y el chiismo desde el siglo XVI.75 Cerca del 95 % de la población es musulmana,186 de estos el 85 % son chiitas y el 15 % suníes,187 haciendo de Azerbaiyán el segundo país con mayor proporción de chiitas, solo después de Irán.188 En la mayoría musulmana, las costumbres religiosas no son practicadas muy estrictamente, y la identidad musulmana tiende a basarse más en la etnia y en la cultura que en las prácticas religiosas.
Existen comunidades cristianas (150 000)189 y judías (34 500).190 Entre los cristianos, la iglesia ortodoxa rusa y la georgiana junto con la iglesia apostólica armenia (solo en Alto Karabaj) son las que cuentan con más seguidores.75 En 2010 había en el país 498 católicos.191 Otras denominaciones cristianas con presencia en el país incluyen a los luteranos, bautistas y los molokanos.192 También hay pequeñas comunidades de judíos, bahaíes, hare krishnas y testigos de Jehová, quiénes han informado de repetidas persecuciones religiosas.192 El zoroastrismo tuvo una larga historia en Azerbaiyán, evidente en lugares como el Templo de fuego de Bakú193 o ceremonias como el noruz, junto con el maniqueísmo.»